Interesante información sobre un modelo que cada vez me gusta más. Gracias por la info![]()
Ahora que está tan de moda hacerse con uno de estos cacharrines, parece conveniente recordar aquello que aparece bajo enlace a través de la página de scubawatch, en la que se marcan las diferencias principales entre un verdadero seamaster 300 y una falsificación. No vaya a ser, que en una puja alocada de eBay, nos juguemos nuestro dinero tontamente.
Os aconsejo que le echeis un buen vistazo. Vale la pena.
Fotografía del protagonista.
http://www.scubawatch.org/hallofshame.html
Interesante información sobre un modelo que cada vez me gusta más. Gracias por la info![]()
Ahora se un pco más sobre este modelo. Gracias.
Saludos.
gracias le echaré un vistazo
Pues es una pagina a tener en cuenta,sobre todo viendo todos los "autenticos" que vende un famoso australiano
Muy interesante.
Gracias por el enlace.
Como aportación, respecto a los modelos omega 300 bond los fakes se distinguen bastantes veces por:
- La corona de la válvula de helio del fake esta justo enfrente de las 22 h. En el original esta ligeramente más arriba.
- La aguja del segundero llega a montar ligeramente en el dial con rayitas de la circunferencia exterior de los segundos. En el fake el segundero no llega hasta ahí.
Aunque es cierto que las falsificaciones cada vez se perfeccionan más y dificultan su distinción.
Muy interesante.
Muy buena idea la de un foro Auténtico-Falso
Saludos, hermes
Una firma australiana, Watchco Australia, hace SM 300 nuevos con piezas NOS originales. El precio es aprox. unos 1500 euros.
I couldn’t have a Breitling because I don’t own an Audi. I couldn’t have a Calvin Klein because they are pants, I couldn’t have a Gucci because I’m not a footballist’s wife, I couldn’t have a TW Steel because my wrist isn’t big enough to sport something that can be seen from space, I couldn’t have a Tissot because I’m not eight and the only thing in the world worse than a fake Rolex is a real one. Jeremy Clarkson.
χρόνια και χρόνια